Saludos a todos
Cómo mencioné en Twitter y en una publicación de este blog, los días 23 y 24 de septiembre de 2023 se realizó la primera maratón presencial de Speedruns Colombia, en la ciudad de Cali, en donde tuve (SketchDeluxe) la oportunidad de participar con dos videojuegos: Castlevania II: Simon’s Quest (NES – Categoría Any% Glitchless) y The Goonies II (NES – Categoría Any% No Oob). Desafortunadamente Neithend no pudo asistir por motivos laborales y personales, aunque tuvo toda la intención de asistir.
Además, quienes tuvimos la disponibilidad del tiempo y asumimos el gasto, pudimos asistir a un recorrido turístico el viernes 23 de septiembre.
Aunque ya han pasado casi dos semanas desde el evento, no quería dejar pasar la oportunidad para escribir sobre él. No pude hacerlo cuando regresé de Cali porque debía atender algunos asuntos que requerían de mi disposición. En este artículo hablaré primero del evento de Speedrun, y dejaré para el final el recorrido turístico.
Este evento fue realizado por Diegolazo de Speedruns Colombia, con la idea de que varios Speedrunners se reunieran de forma presencial y mostrarán durante la maratón, una exhibición de sus habilidades de speedrun en sus juegos característicos. (Discord: https://discord.gg/YfAzwCQ)
Esta maratón se realizó en el local de E-Sports Colombia, ubicado en la ciudad de Cali los días sábado 23 de septiembre y domingo 24 de septiembre de 2023, desde las 11:00 a.m. hasta pasadas las 10:00 p.m. Allí, el local dispuso de una zona reservada para el evento, equipos dedicados al stream y a la captura de los juegos y dos televisores que mostraron la transmisión a quienes se encontraban en el local; además, amablemente apoyaron con lo que se requería en el momento.

Simultáneamente fue retransmitido a través del canal de Speedruns Colombia, el cual sugiero seguir para poder ver futuros eventos que se realicen (y en los que trataremos de participar en la medida de lo posible): https://www.twitch.tv/speedrunscolombia
El sábado hubo ocho runs y dos actividades grupales (Mario Kart 8 Deluxe y Super Mario Maker), mientras que el domingo hubo ocho runs. Así, en total se presentaron speedruns de dieciséis juegos y dos eventos grupales. El detalle de los participantes, juegos y horario pueden consultarlo aquí: https://horaro.org/colombianspeedrunsmarathon/srcol23
La grabación del evento fue subido al canal de Youtube de Speedruns Colombia; además, fueron resubidas las runs individuales. Si les interesa, pueden verlas aquí: https://www.youtube.com/@speedrunscolombia7259
Particularmente, los videos de mi participación son los siguientes (Disculpa si me veo un poco mal, no soy nada fotogénico y estaba muy concentrado, por eso a veces decía datos erróneos o no terminaba frases):
En términos generales fue un buen evento, me gustó mucho haber participado y muy seguramente asistiría a una segunda edición que pudiera realizarse. Particularmente me fue muy favorable que la maratón sea realizara en Cali, con respecto a cualquier otra ciudad.
Ahora bien, como indiqué al principio, se tuvo la opción de asistir a un recorrido turístico el viernes 23 de septiembre de 2023, al cual afortunadamente pude asistir. Allí visitamos varios sitios turísticos, de los cuales destaco las novias del gato (Estatuas de gatas con diferentes diseños, la plazoleta Jairo Varela, el estadio Pascual Guerrero, la estatua de Sebastián de Belalcazar y la Capilla de San Antonio. Además, comimos Cholado (Una especie de ensalada de frutas con hielo, muy rica, por cierto).




Me gustó mucho este recorrido y me pareció una buena forma de conocer a los demás speedrunners, pues con muy pocos había interactuado una que otra vez en Twitch.
Además, Cali es una ciudad a la que le tengo mucho cariño, pues viajé mucho cuando era pequeño durante las vacaciones de mitad y final de año, e incluso viví allá un poco más de dos años. De hecho, podría decir que es a la ciudad que más veces he viajado (Exceptuando las ciudades alrededor de Bogotá).
Suerte
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.