Suerte
Suerte

Nota septiembre 2025: Este es un mensaje publicado en el foro de MundoDeluxe en 2016 cuando anuncié su cierre (para nuevas publicaciones, porque la consulta de contenido seguía disponible). Dejo esta publicación para el registro de la historia de MundoDeluxe.
Hola a todos
Luego de casi 10 años de existencia, lamento informar el cierre oficial de MundoDeluxe.
MundoDeluxe nació como un proyecto que tuvo bastante popularidad, sobre todo en el auge del RPG Maker XP y en los años 2008 a 2010; pero hoy en día ni los foros ni el RPG Maker tienen la aceptación que tenían antes, sin contar el tiempo limitado que tenemos.
Agradezco a todos aquellos que en algun momento hicieron parte de la comunidad MundoDeluxe, a los moderadores, usuarios VIP, usuarios regulares y visitantes.
MundoDeluxe seguirá estando disponible para consulta, pero no se publicará nuevo contenido.
Por mi parte, si puedo serles de utilidad estaré en las redes sociales https://www.facebook.com/sketchdeluxe, https://twitter.com/SketchDeluxe
Nuevamente, muchas gracias por todos estos años y les deseo muchos éxitos en este año 2016.

Hola a todos
Hace un par de meses publicaron de forma oficial los capítulos del anime Monster Strike en Youtube.
Apenas voy en el segundo capítulo y me ha gustado, ojala les agrade también.
Los capítulos se encuentran en el siguiente canal: https://www.youtube.com/channel/UCBRtVG9xFCNWc1Mn3w53hxw/videos
También en Crunchyroll http://www.crunchyroll.com/monster-strike
Suerte
Hola a todos
Teniendo en cuenta la diferencia de horario, aprovecho este momento para desearles a todos una Feliz Navidad (Que se cumplirá mañana 24 de diciembre).
De todo corazón les deseo una Feliz Navidad, espero que la pasen bien con sus seres queridos.
Suerte

Interruptores del RPG Maker MV
Los interruptores son procesos que se utilizan como «activadores», pues permiten activar uno o mas eventos.
Los interruptores no son un comando como tal, son un proceso independiente que se usa con otros comandos…
El comando «Control de Interruptores» es un comando que permite activar o desactivar un interruptor en el juego, este es uno de los comandos mas usados y mas importantes del RPG Maker.
Nuestro juego viene con 20 interruptores en blanco y podemos crear tantos como necesitemos. Lo único que hacemos para usarlos es elegir uno y ponerle un nombre que lo identifique entre los demás.





Hola a todos
Esta madrugada fue actualizado Final Fantasy Record Keeper, el cambio más grande que ha tenido este juego.
Básicamente su apariencia cambió notablemente, siendo más amigable y más útil para el jugador.
En resumen, quiero destacar las siguientes mejoras:
Luego de estos cambios aprovecho para dar algunos consejos adicionales sobre este juego, los consejos anteriores siguen siendo válidos:
1. Aprovechar los estados perjudiciales
Cuando vamos a luchar contra el jefe de una mazmorra, Kupo nos da algunas pistas para que sea más fácil vencerlos, por ejemplo, si tienen alguna debilidad; pero en algunas ocasiones no nos dice todos los estados a los que son débiles, por ejemplo, aunque Kupo no lo dice hay algunos jefes que podemos dejar con Ceguera, facilitando la pelea.
¿Como saber que debilidades tiene?, mi consejo es revisar la sección de jefes en la Wiki en español del juego: https://ffrkstrategy-es.gamematome.jp/game/953/wiki/Jefes
En la información de cada jefe hay un cuadro que dice «Inmunidad a los estados perjudiciales», es decir, deberíamos aplicarle estados perjudiciales que no estén en esa tabla.
Tomemos como ejemplo el jefe Yeti del evento de Shadow, Mogu dice «Cuando los PV del Yeti caen por debajo del 50 %, se lanza Coraza, Escudo, Prisa y Revitalia, kupó. Es vulnerable al daño de Fuego y Veneno, así que atácale con estos elementos y provócale Ceguera si puedes para reducir el daño sufrido.«
Pero en la tabla de Inmunidad a Estados Perjudiciales dice:
| Mutis | Parálisis | Confu | Morfeo |
| Piedra | Condena | KO | Locura |
Es decir, podemos usar estados como Freno, Tiniebla (Ceguera) o Paro para facilitar la pelea.
Los Estados Perjudiciales son los siguientes (Puede que me falte alguno)
Hay otros dos estados, uno es Espejo que refleja las magias aplicadas directamente (Util para enemigos que se lanzan Cura a sí mismos) y otro revitalia; no sé por qué hay enemigos inmunes a revitalia si es un estado positivo.
2. El segundo consejo es aprovechar una habilidad llamada «Dispersión», esta habilidad «atrae» los ataques físicos individuales para que los reciba un solo personaje.
Podemos usarlo con personajes con mucha defensa y vida, como Steiner, Cecil Paladín, Gilgamesh y Guerrero de la Luz, dejándolos en la linea de atrás, pues es más fácil curar a un solo personaje; es bueno tener una buena maga blanca y la habilidad coraza.
En particular recomiendo a Gilgamesh, pues la combinación Dispersión y Contraataque es genial.
3. El tercer consejo es aprovechar las materias de recuerdo pues dan bonificaciones a los personajes que las usen; estas se pueden equipar en personajes que superen el nivel máximo de 50.
Para cada personaje existe una o dos materias de recuerdo (Excepto Cloud y Squall que tienen tres): Para conseguir la primera de cada uno debemos alcanzar el nivel 50 y utilizar su cristal del recuerdo.
La segunda varía según el personaje, pero usualmente es pasando mazmorras del mundo de ese personaje. Recomiendo ver la «Biblioteca» para ver cómo se consiguen.
La materia de recuerdo que se consigue podemos usarla en cualquier personaje después de haber usar el cristal de recuerdo, por ejemplo, puedo usar la materia de recuerdo de Yitán (Otorga prisa) en Squall si en ambos ya utilicé el cristal de recuerdos.
Eso ha sido todo por ahora, espero que esto les sea útil.
Suerte
Hola a todos
Esta madrugada fue actualizado Final Fantasy Record Keeper, el cambio mas grande que ha tenido este juego.
Básicamente su apariencia cambió notablemente, siendo mas amigable y mas útil para el jugador.
En resumen quiero destacar las siguientes mejoras:
Luego de estos cambios aprovecho para dar algunos consejos adicionales sobre este juego, los consejos anteriores siguen siendo válidos:
1. Aprovechar los estados perjudiciales
Cuando vamos a luchar contra el jefe de una mazmorra, Kupo nos da algunas pistas para que sea más fácil vencerlos, por ejemplo si tienen alguna debilidad; pero en algunas ocasiones no nos dice todos los estados a los que son débiles, por ejemplo, aunque Kupo no lo dice hay algunos jefes que podemos dejar con Ceguera, facilitando la pelea.
¿Como saber que debilidades tiene?, mi consejo es revisar la sección de jefes en la Wiki en español del juego: https://ffrkstrategy-es.gamematome.jp/game/953/wiki/Jefes
En la información de cada jefe hay un cuadro que dice «Inmunidad a los estados perjudiciales», es decir, deberíamos aplicarle estados perjudiciales que no estén en esa tabla.
Tomemos como ejemplo el jefe Yeti del evento de Shadow, Mogu dice «Cuando los PV del Yeti caen por debajo del 50 %, se lanza Coraza, Escudo, Prisa y Revitalia, kupó. Es vulnerable al daño de Fuego y Veneno, así que atácale con estos elementos y provócale Ceguera si puedes para reducir el daño sufrido.»
Pero en la tabla de Inmunidad a Estados Perjudiciales dice:
| Mutis | Parálisis | Confu | Morfeo |
| Piedra | Condena | KO | Locura |
Es decir, podemos usar estados como Freno, Tiniebla (Ceguera) o Paro para facilitar la pelea.
Los Estados Perjudiciales son los siguientes (Puede que me falte alguno)
Hay otros dos estados, uno es Espejo que refleja las magias aplicadas directamente (Util para enemigos que se lanzan Cura a si mismos) y otro revitalia; no se porqué hay enemigos inmunes a revitalia si es un estado positivo.
2. El segundo consejo es aprovechar una habilidad llamada «Dispersión», esta habilidad «atrae» los ataques físicos individuales para que los reciba un solo personaje.
Podemos usarlo con personajes con mucha defensa y vida, como Steiner, Cecil Paladín, Gilgamesh y Guerrero de la Luz, dejándolos en la linea de atrás, pues es mas fácil curar a un solo personaje; es bueno tener una buena maga blanca y la habilidad coraza.
En particular recomiendo a Gilgamesh, pues la combinación Dispersión y Contraataque es genial.
3. El tercer consejo es aprovechar las materias de recuerdo pues dan bonificaciones a los personajes que las usen; estas se pueden equipar en personajes que superen el nivel máximo de 50.
Para cada personaje existe una o dos materias de recuerdo (Excepto Cloud y Squall que tienen tres): Para conseguir la primera de cada uno debemos alcanzar el nivel 50 y utilizar su cristal del recuerdo.
La segunda varía según el personaje, pero usualmente es pasando mazmorras del mundo de ese personaje. Recomiendo ver la «Biblioteca» para ver como se consiguen.
La materia de recuerdo que se consigue podemos usarla en cualquier personaje después de haber usar el cristal de recuerdo, por ejemplo, puedo usar la materia de recuerdo de Yitán (Otorga prisa) en Squall si en ambos ya utilice el cristal de recuerdos.
Eso ha sido todo por ahora, espero que esto les sea útil.
Suerte


Hola a todos
Vampire Variations es un album tributo a la saga de videojuegos Castlevania; el lanzamiento es del tercer volumen, pero la descarga incluye los tres discos.
Este album puede ser descargado de la página oficial en el siguiente enlace:
Ojalá sea de su agrado
Suerte

Hola a todos
Seguramente nuestros visitantes de fuera de Colombia pensarán que hablar de miles de pesos como algo común es exagerado, siendo que mil pesos de cualquier otro país es bastante; esto se debe porque el país tuvo inflación bastante alta durante los años 60’s a 80’s y nunca tuvimos cambio de moneda ni le quitamos ceros a la nuestra. En Colombia hablar de miles de pesos (O millones de pesos) es un lenguaje normal.
Dicho esto paso a lo siguiente:
A quienes compramos juegos en Steam desde Colombia nos llegó hace una semana un correo indicándonos que desde el 17 de noviembre de 2015 habilitarían compras en pesos colombianos en vez de dolares.

En principio cualquiera pensaría que el precio seguiría siendo el mismo, solo que expresado en dolares (Es decir, multiplicar el precio en dolares por el tipo de cambio de Colombia, que hoy estuvo alrededor de 3070 pesos por dolar); pero luego de revisar Steam hoy veo que no necesariamente es así, de hecho (Y espero que no sea un error del sistema) la conversión a pesos resulta mas «económica» en muchos juegos.
Escribo esto a las 9:30 p.m. del 18 de noviembre, y comparo mi lista de deseados (Que abrí en una pestaña hace unas horas) con la página de la tienda de cada juego, y he visto dos cosas interesantes:
La primera es que el ajuste de precio no es una simple conversión del tipo de cambio actual, sino que en muchos juegos es mucho mas barato, como si el dolar estuviera por los 2000 pesos.
Por ejemplo, «Metal Gear The Phantom Pain» estaba a 59,99 dolares, que al tipo de cambio de hoy debería ser de 184.000 mas o menos; pero en la tienda está a 109.000 pesos, es decir, 75.000 pesos mas barato de lo que nos saldría haberlo comprado en dolares (Mas si es por Paypal con la tasa que cobran); como dije, no se si sea un error de cambio en la página o el precio se determine de otra forma.


Incluso para juegos donde la conversión se acerca mas al tipo de cambio, como Resident Evil 4, que pasa de 19,99 dolares a 59.670, siendo un poco mas de 2000 pesos mas barato.
Lo segunda es que ahora hay mas medios de pago disponibles, de los cuales quiero destacar dos: Via Baloto y PSE.
Via Baloto es un servicio que permite hacer pago de multiples productos, está en casi todo el país y admite efectivo; mientras que PSE es un servicio que permite pagar usando una cuenta de ahorros.
Antes solo podiamos comprar desde Paypal, para usar Paypal necesitabamos una tarjeta de crédito y no todas las tarjetas de crédito se pueden vincular a Paypal, entonces la compra era bastante restringida; con esto podemos pagar como muchos lo queríamos: en efectivo o con cuenta de ahorros.
Espero que esta revisión haya sido de utilidad, posiblemente el número de usuarios de Colombia en Steam aumente, pues un gran limitante de este (Y otros servicios) es el medio de pago.
Suerte

Hola a todos
Comparto con ustedes el Curso «Ser mas creativos» dictado de forma gratuita Universidad Nacional Autónoma de México a través de la plataforma de educación Coursera.
Enlace: https://www.coursera.org/learn/creatividad/home/welcome
Como su nombre lo indica, este curso nos permite «potenciar nuestra creatividad a través de procedimientos, rutinas y protocolos sencillos», y está compuesto por cinco semanas (módulos) de la siguiente forma:
Este es el primer curso que tomé en Coursera y uno de los que más me ha gustado, es fácil de entender, el material que comparten es útil y es fácil de aplicar; claro, para que sea efectivo es necesario tener disciplina y ganas de aprender, aunque este curso es agradable.
Espero que les haya gustado
Categorías
Archivo de runs
Debe estar conectado para enviar un comentario.